Es un hecho comprobado que la alimentacion influye en la concentracion y en la capacidad de las personas para aprender y estudiar.
Las recomendaciones generales para los estudiantes:
- Evitar la comida chatarra (evitar azucares y colorantes que afectan el sistema nervioso y causan hiperactividad en los niños).
- Dormir lo suficiente con un minimo de ocho horas.
- Realizar actividad fisica, al menos 20 minutos diarios de ejercicio suave.
- Nunca saltarse el desayuno, hacer cinco comidas por dia en horarios fijos ( desayuno colacion de media mañana, almuerzo, colacion de media tarde y onces comida)
Alimentos para mejorar la memoria y la concentracionAvena: además de contener avenina -un alcaloide relajante- posee vitamina B1 cuya carencia produce irritabilidad. Es una excelente sustancia para combatir la fatiga intelectual.
Almendra: es un fruto con una proporción de minerales muy adecuada para el funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso.
Nuez: está demostrada su eficacia para mejorar el rendimiento intelectual debido a su alto contenido en fósforo.
Germen de trigo: por su contenido en vitaminas del grupo B es un alimento indispensable para la memoria.
Alimentos PerjudicialesAzúcares blancos: producen excesiva hiperactividad y nerviosismo.
Grasa saturada: estas grasas y los ácidos grasos "trans" son responsables de muchas alteraciones en la salud vascular cerebral.
Alcohol: produce un grave deterioro del sistema nervioso, pérdida de concentración e inestabilidad emocional. Rompe las conexiones neuronales al igual que la anestesia química.
Proteínas: una ingesta excesiva de proteínas -especialmente de carne roja y queso curado- reduce la producción de triptófano y serotonina lo que ocasiona un elevado grado de excitación en el sistema nervioso.
Fuente www.Dsalud.com
Lectura recomendada